Ha pasado menos de un año desde que vimos Android L, pero para Google eso ha sido tiempo suficiente para presentar su nueva versión. Android M Preview Developer ya es realidad y a continuación os resumimos sus novedades más importantes.
Android M no supone un gran cambio en términos de diseño, pero sí tenemos un par de novedades interesantes sobre todo en experiencia de usuario y en batería.

Control de permisos granulares
Android M trae mejoras en el apartado de privacidad. De tal manera que ahora los usuarios podemos decidir qué permisos otorgamos a las aplicaciones. Así podríamos decidir si queremos que una aplicación tenga acceso a nuestras imágenes, vídeos, llamadas, etc. Es decir, que si utilizásemos, por ejemplo, Skype en nuestro teléfono Android, este solo tendría acceso a la cámara si nosotros lo permitiéramos, tal y como ocurre con iOS.

Aterrizamos en estos controles desde cada aplicación en el mismo momento que esta tenga que acceder a alguna otra función del teléfono (contactos, cámara, calendario…), así como desde el menú de ajustes, donde cada aplicación tendría listadas todas las funciones a las que potencialmente podría acceder para poder llevar a cabo todas sus acciones.
Por ejemplo, si accediéramos a este menú en WhatsApp, veríamos que esta app pediría acceso a la cámara, galería de imágenes, contactos, ubicación, etc. para que podamos enviar fotos, agregar contactos, enviar nuestra ubicación, etc.
Chrome Custom Tabs
A través de esta función los desarrolladores puedes pegar Chrome en su aplicación de tal manera que parece como un navegador dentro de la aplicación, pero es Chrome. Esta nueva función puede guardar contraseñas y está disponible desde hoy mismo para desarrolladores.

Links entre aplicaciones
Android tiene un sistema llamado ‘de intención’ que permite que las aplicaciones tengan links entre sí, pero siempre nos preguntan con qué aplicación queremos que se abra el link. Ahora, con Android M, las aplicaciones pueden comprobar por sí mismas a qué otra aplicación hace referencia el link y abrirlo directamente.

Android Pay
Basado en NFC y Host Card Emulation, este sistema de pagos se basa en la “sencillez y seguridad”. Android Pay es una plataforma abierta, por lo que podremos utilizar Google o cualquier otra aplicación como, por ejemplo, la de nuestro banco.

Google nos asegura que la “seguridad es lo más importante en Android Pay”, de tal manera que utilizarán una cuenta virtual que representará la información de nuestra cuenta, pero no enviará nuestro crédito actual con el pago. Por último, si nos roban el teléfono podremos utilizar Android Device Manager para bloquearlo inmediatamente desde cualquier lugar.

Desbloqueo por huella dactilar
Google ha incluido una nueva autenticación por huella dactilar en Android M. Algunos terminales Android, como el Samsung Galaxy S6, ya incluyen esta función, pero a través del software del fabricante, no de Android, por lo que ahora Gogole ofrece soporte oficial. Esto significaría que el próximo Nexus también traería el hardware necesario para identificar la huella dactilar.

Doze, mejora del uso de la batería
Los esfuerzos de Google por mejorar la autonomía de la batería siguen en aumento. Con Android M se quiere mejorar el control de posicionamiento (que como sabemos consume la batería muy rápidamente), optimización del uso de la memoria RAM (que en algunos dispositivos es bastante alto), así como una reducción en el consumo cuando el terminal tiene la pantalla apagada o si no detecta ningún movimiento, haciendo que se desactiven algunas aplicaciones. Por ejemplo, un Nexus 9 con ‘Doze’ puede durar dos veces más que un Nexus 9 sin este nuevo sistema.

Además, cabe destacar que Android soportará USB Type C y por tanto podremos colocar el cable sin prestar atención a la posición de la clavija.
Otras mejoras
Muchos usuarios se alegrarán al escuchar que con Android M se ha mejorado la selección de palabras, así como la forma de copiar y pegar (¿no os resultaba desesperante a veces?). Además, también han traído de vuelta el modo silencio (¡bravo!).
Fecha de lanzamiento de Android M
Android M está disponible desde hoy mismo para el Nexus 5, Nexus 6 y Nexus 9. Consulta el resto de dispositivos en nuestro artículo especial sobre qué smartphones recibirán Android M.
¿Cuál será el nombre de Android M?
[Actualización 29/05/2015 9:45]: Al principio de la presentación podíamos ver imágenes de nuestra Galaxia y de la Vía Láctea, en inglés Milky Way. Pero algo todavía más premonitorio es que durante toda la presentación de Android M, el ponenete David Burke tuvo en la pantalla de su smartwatch un dibujo de un batido, Milkshake, en inglés. ¿Será ese su nombre?

Por supuesto la comunidad de internet se ha revolucionado al darse cuenta de este detalle. El protagonista ha salido al paso para quitarle importancia al asunto desde su cuenta de Twitter, declarando que el rumor es exagerado y afirmando que su reloj le muestra aleatoriamente sus postres favoritos.
Por el momento todo son rumores y no se ha confirmado nada. Desde Android Police se filtraba también un rumor que afirma que el nombre interno con el que Google está nombrando la nueva versión es MNC, Macadamia Nut Cookie. Dicha galleta también la podemos ver en las imágenes que David Burke ha colgado en su Twitter.
Como siempre, se trata de un dulce o de un postre, pero la apuesta todavía no está cerrada, así que hay más nombres con los que se especula de momento, como: Marshmallow, Muffin, Milky Bar, M&Ms, Macaroon y Mars. Aunque desde la oficina de AndroidPIT hemos pensado que sería mucho más comercial algo como “Magdalena” o directamente “Morcilla”.